Factores de riesgo relacionados en el nacimiento del prematuro extremo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario de Guayaquil año 2016
Abstract:
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados en el nacimiento del prematuro extremo mediante un estudio observacional en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario de Guayaquil año 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Este es un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y el método es observacional y analítico. La muestra fue de 50 pacientes con diagnóstico de prematuro extremo del área de neonatología del Hospital Universitario, sujetos a criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: En este estudio podemos demostrar que los factores de riesgo que se relaciona con prematuro extrema fue madre con bajo peso durante el embarazo 37 casos; siendo el sexo predominante el masculino con 31 casos (64%), y el femenino 18 casos (36%). Además de identificar las principales complicaciones las cuales fueron hipoglicemia 44 casos (21%), Infecciones 42 (25%), Enterocolitis necrotizante 26 (12%), Ictericia 22 (10%). CONCLUSIONES: Este trabajo permitió identificar los factores de riesgo asociados con parto prematuro, sus complicaciones; y realizar propuestas de estrategias de prevención.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Universitario De Guayaquil
- FACTORES DE RIESGO
- Recien nacido extremadamente prematuro
- ECUADOR
- Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos