Factores de riesgo y causas de hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital General Quevedo durante el período 2018-2020


Abstract:

La hemorragia digestiva alta es el sangrado que se produce por encima del ángulo de Treitz, se puede clasificar en variceal y no variceal, esta patología se exterioriza por medio de melena, hematemesis o hematoquecia. El objetivo general es determinar los factores de riesgo y causas de hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital General Quevedo durante el periodo 2018-2020. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, el estudio es de tipo no experimental, de corte transversal, observacional, descriptivo y deductivo. Los resultados obtenidos fueron que el sexo masculino es pbkp_redisponente a padecer esta patología, y el rango de edad que más se ve afectado es a partir de los 50 años, teniendo relación con la hipertensión arterial y el consumo de ácido acetil salicílico. La anemia es una patología que se asocia con frecuencia en un 83% de los casos. La video endoscopia alta, fue el procedimiento de pbkp_redilección para el diagnóstico y el tratamiento de los episodios de hemorragia digestiva alta aguda o crónica, realizándose en el 73% de los pacientes. Concluyendo que el tratamiento de la hemorragia digestiva alta es realizado de una manera eficaz en nuestra institución debido a que la tasa de mortalidad intrahospitalaria es baja con el 2%.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • HEMATEMESIS
  • ECUADOR
  • FACTORES DE RIESGO
  • anemia
  • Hospital General Quevedo
  • CANTÓN QUEVEDO
  • HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna
  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos