Factores de riesgo y complicaciones de enfermedad cerebrovascular en el Hospital Universitario de Guayaquil período 2014 - 2015
Abstract:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) se define como un síndrome clínico caracterizado por el rápido desarrollo de síntomas y/o signos correspondientes usualmente a afección neurológica focal, y a veces global en caso de los pacientes en coma, pérdida de función cerebral. En una muestra de 473 pacientes se obtuvieron resultados basados en factores de riesgo no modificable entre estos la edad y sexo, factores de riesgo modificables tales como hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia, tabaquismo, alcoholismo, uso de drogas, enfermedades cardiacas preexistentes. La distribución por sexo en este trabajo investigativo predomino por un pequeño porcentaje en el sexo masculino (50.3%) que en femenino (49.7), indicando que en la actualidad tanto hombres como mujeres tienen un riego equitativo de padecer un accidente cerebrovascular. El grupo etario que más afecto esta patología fue a partir de la sexta década de vida. La hipertensión arterial es el hallazgo más frecuente con un porcentaje de 47%, encontrado en los factores de riesgo modificables. En cuanto a las complicaciones causadas por la enfermedad cerebrovascular tenemos: hemiplejia, parálisis Facio braquial, disartria, paraplejia. El ACV representa un problema de gran impacto socio-sanitario con importantes repercusiones económicas debido a sus prolongadas estancias hospitalarias y complicaciones altamente invalidantes. (Martí vilalta, 2012). La hospitalización de 0 a 5 días representó al 25% de las pacientes, los cuales requirieron ser transferidos a hospital de tercer nivel para tratamiento quirúrgico, por su diagnóstico de accidente cerebrovascular de tipo hemorrágico. De 6-10 días represento 35% de pacientes los cuales requirieron observación de cuadro clínico, y nuevos controles de tomografía cerebral. De más de 10 días representa a un 40%, debido prolongada estancia hospitalaria muchos de estos son pbkp_redisponentes a padecer de enfermedades pulmonares sobre agregadas (neumonías intrahospitalarias), a su patología de base.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- ECUADOR
- ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
- Complicaciones
- Hospital Universitario De Guayaquil
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Enfermedades