Factores de riesgo y complicaciones de infecciones por ruptura prematura de membrana estudio a realizarse en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre del 2015
Abstract:
La ruptura prematura de membranas se define como la solución de continuidad espontanea de las membranas corióamnioticas antes del inicio del trabajo de parto ,las infecciones pueden ocurrir en cualquier momento de la gestación y se asocia a mayor morbilidad cuando ocurre en el embarazo pretermino y está asociado a un tercio de parto prematuro, el riesgo aumenta cuando la infección se da por la ruptura de membranas no solo existen complicaciones maternas ,también existen complicaciones para el recién nacido complicaciones como dificultad respiratoria, infección connatal ,asfixia perinatal entre otros ,por lo que la disminución de su incidencia es una prioridad. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y retrospectivo, en una muestra de 100 embarazadas en diferentes etapas de gestación a partir de la semana 32 que ingresaron al área de emergencia y a su vez al área tocoquirúrgica de en esta institución de salud pública de Guayaquil “Maternidad Matilde Hidalgo de Procel ”con el objetivo de determinar los factores de riesgo y las complicaciones más frecuentes por estas infecciones por ruptura prematura de membrana se realiza este estudio. Como resultados sobresalientes se obtuvo que el 28% en edad era en promedio de 16 a 20 años aunque no hay muestra relevante en cuanto a la edad los porcentajes no varían mucho es decir se las puede encontrar las infecciones en edades variables no hay predominio en cuanto a la edad, el 52% de raza mestiza predomino sobre las otras etnias, en cuanto al nivel socioeconómico 94% de ellas con escasos recursos económicos. El 89% no consumió drogas mientras que el 8% consumió tabaco , En cuanto a la gestas el 62% fueron multíparas , en cuanto a los controles un porcentaje de 51% se realizó entre 3 y 5 controles prenatales, 69% se encontraban cursando entre la semana 38 y 40 , la principal complicación materna fue corioamnionitis un 52% ,en cuanto la infección neonatal con un 49% fue la complicación más frecuente en el recién nacido ,el principal factor de riesgo fueron las infecciones como antecedente durante el embarazo 28%.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
- Infecciones
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
- ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS FETALES
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos