Factores de riesgo y complicaciones de la pancreatitis aguda, con evaluación de los criterios de Ranson, estudio a realizar en el Area de Emergencia del Hospital Luis Vernaza, período 2014-2015


Abstract:

La pancreatitis aguda es una importante causa de hospitalización, una cantidad significativa de pacientes puede desarrollar complicaciones que ponen en riesgo su vida, además que incrementa considerablemente la estancia hospitalaria y los costos para los de las instituciones de salud. El propósito de esta investigación es determinar los factores de riesgo y complicaciones de la Pancreatitis Aguda, con evaluación de los criterios de Ranson en el Área de Emergencia del Hospital Luis Vernaza durante el periodo 2014-2015, mediante la revisión de historias clínicas. El presente estudio fue de tipo analítico, retrospectivo de corte transversal. Se analizó todos los pacientes que reciebieron tratamiento médico en el HospitalLuis Vernaza ntre el 1 de enero del 2014 hasta el 31 de diciembre del 2015. La etiología alcohólica fue más frecuente entre los hombres (46%), mientras que las mujeres predominó la etiología biliar (67%). El principal síntoma por el que los pacientes acudieron fue el dolor, presente en el 100% de los casos, seguido de vómito y nausea. El cuadro típico de dolor, nausea y vómito fue identificado en el 48% de los pacientes.Los factores de riesgo estuvieron presentes en el 43% (43) de los pacientes, patología biliar (colelitiasis) con el 55%, constituyó el más frecuente del grupo de estudio. Del total de pacientes con comorbilidades (16), el 56% (9) tenían hipertensión arterial, el 31% (5) tenían Diabetes Mellitus + HTA y en menor porcentaje la diabetes en forma aislada (13%).La principal complicación sistémica fue la insuficiencia renal (58%), mientras que el absceso pancreático (80%) fue la complicación local más frecuente.El índice de mortalidad fue del 11% (11), debido a las complicaciones sistémicas de la enfermedad. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la mortalidad con: el sexo (p 0,001), etiología (p 0,02), factores de riesgo (p 0,0001), comorbilidades (0,001), colelitiasis (p 0,04) y alcoholismo (p 0,03).La presencia de factores de riesgo, aumenta el riesgo 3 veces más la mortalidad [OR: 3,906 (IC 95% 2,256-8,941)].

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • HOSPITAL LUIS VERNAZA
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Complicaciones
  • SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL
  • EPIDEMIOLOGIA ANALITICA
  • ECUADOR
  • PANCREATITIS
  • FACTORES DE RIESGO
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Patología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Otros problemas y servicios sociales