Factores de riesgo y complicaciones de parto pretérmino en adultas en el Hospital León Becerra Camacho en el año 2014- 2015


Abstract:

De cada diez niños que nacen un nacimiento es pre termito es decir antes de cumplir las treinta y siete semanas de gestación, la frecuencia aumenta mientras más bajo es el nivel socioeconómico, y viceversa, disminuye mientras se presente en un mejor nivel socioeconómico, la mayoría de los partos pre términos el cuarenta – cuarenta y cinco por ciento ocurren de manera espontáneos, también hay otras causas como el embarazo múltiple, las infecciones, y enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo II y la hipertensión arterial, por estas dos últimas enfermedades la edad es importante porque a mayor edad más riesgo de padecer enfermedades crónica. También se puede subdividir el parto pre termino en tres subcategorías de acuerdo con la edad gestacional de producto en el momento del parto, están los prematuros extremos con un riesgo alto de morbimortalidad y son los nacidos con menos de veintiocho semanas de gestación, los muy prematuros son aquellos con veintiocho semana de gestación hasta antes de la treinta y dos semanas de gestación, los prematuros moderados a tardíos son aquellos que están en el rango entre las treinta y dos y antes de las treinta y siete semanas de gestación, a menor edad de gestación el riego de morbimortalidad aumenta.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CANTÓN MILAGRO
  • ECUADOR
  • Parto Prematuro
  • Adulto
  • FACTORES DE RIESGO
  • HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría