Factores de riesgo y complicaciones del aborto en madres de 20 a 35 años, estudio a realizarse en el Aea de Ginecología del Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo desde julio 2014 hasta diciembre del 2015
Abstract:
El presente trabajo es una investigación para determinar los factores y complicaciones del aborto en madres de 20 a 35 años estudio realizado en el área de ginecología del hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal se revisaron 112 historias clínicas que correspondió al universo de estudio. Concluyo diciendo que la mayor frecuencia de aborto fue en <12 semanas de gestación con 84% (94), según el grupo etario de 30-34 años con 31% (35) fue donde predomino el aborto. Según los habitados maternos el alcoholismo se asocia con un 20% (22), el sobrepeso en un 10% (11) mientras que el 77 % (86) presenta un peso normal, el tabaquismo 13% (15). Las patologías asociadas que predomino fue las infecciones urinarias en un 54% (60) seguidos de SOP (síndrome de ovario poliquistico) y miomas con el 21% (24). Según los Antecedentes Gineco-obstétricos las multigestas predomino en el estudio con un 88% (98) seguido de antecedentes de legrados previos con el 31% (35). Las complicaciones frecuentes fue la sepsis 25% (28). Estos hallazgos muestran los principales factores de riesgos y complicaciones materno- fetales asociadas al aborto dentro de la población estudiada madres de 20 a 35 años, los cuales pueden servir como marcadores clínicos que permitan detectar los factores de riesgos y evitar así posibles complicaciones.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- FACTORES DE RIESGO
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
- ABORTO
- Ginecología
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud