Factores de riesgo y complicaciones del desprendimiento prematuro de planceta normoinserta en pacientes atendidas en Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor durante el período de enero a diciembre del 2014


Abstract:

Introducción: desprendimiento prematuro de membranas normo-inserta (DPPNI) separación completa o parcial de la placenta (normalmente implantada) de la pared del útero a las 20 semanas o más de la gestación. Métodos y materiales: se realizó un estudio observacional indirecto, verbal y descriptivo a 192 pacientes con diagnóstico de DPPNI en el hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de enero 2014 a enero 2015, para el análisis estadístico se empleó el paquete que nos ofrece Microsoft Excel. Resultados: Los factores de riesgo en primer lugar fueron las infecciones con un 26% seguida de la Hipertensión arterial con un 24,5% y la rotura prematura de membranas con un 18,8%. El grupo etario con mayor predominio fue entre las edades de 25 a 28 años con un 28% así como en edades entre 33 y 36 años, en cuanto a los antecedentes gineco-obstetricos, el 84% de las pacientes eran multigestas, en nuestras gestantes el 41,1% tenía entre 1 a 2 hijos y el 29,2% entre 3 a 4 hijos. El 59,4% solo tuvieron entre 1 y 2 controles prenatales durante todo el embarazo y entre 3 y 4 controles en un 30,2%. El 46,9% se dio entre la semana 37-39 de gestación y el 33,9% entre la semana 33-36 de gestación. El 42% hipertonía uterina seguida del 14% con Shock hipovolémico. Conclusiones: presente investigación aporta datos importantes sobre los factores de riesgo y las complicaciones de las gestantes con DPPNI son parecidos a los otros estudios investigativos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • FACTORES DE RIESGO
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta
  • COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría