Factores de riesgo y complicaciones del síndrome de aspiración meconial en el Hospital León Becerra Camacho de Milagro durante el período 2014 - 2015


Abstract:

Como conocemos el embarazo es el periodo que transcurre desde la implantación del ovulo fecundado en el útero hasta el momento del parto. Durante el mismo se pueden presentar ciertas alteraciones que a su vez con llevan a complicaciones a corto o a largo plazo (MSP. 2016). En el Ecuador la población estimada para el 2014 fue de 16 millones en promedio hay 30000 nacimientos al año la patología neonatal y su morbilidad asociada es la responsable de al menos el 60% muertes en menores de un año. (MSP. 2016). El Sindrome de Aspiracion Meconial es una patología que se produce en lo neonatos que presentan el líquido teñido de meconio y que aspiran ya sea antes o durante el parto. La aspiración del meconio puede causar la obstrucción de la vía aérea y una reacción inflamatoria intensa, lo que determinará una dificultad respiratoria severa. (MSP. 2016). La presencia de meconio en el líquido amniótico es un signo que advierte sufrimiento fetal y que exige una supervisión cuidadosa del trabajo de parto con una adecuada evaluación de la salud fetal. (MSP. 2016). Cuyo objetivo principal es:  Determinar los Factores de Riesgo y Complicaciones en Neonatos que presentaron Síndrome de Aspiración Meconial atendidos en el Hospital León Becerra Camacho de Milagro durante el periodo 2014-2015. Este trabajo es un estudio Observacional Retrospectivo, Descriptivo, Cuantitativa 2015

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR
  • SINDROME DE ASPIRACION DE MECONIO
  • Complicaciones
  • CANTÓN MILAGRO
  • HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
  • recién nacido

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos