Factores de riesgo y complicaciones en expuestos perinatales


Abstract:

La exposición al Virus de Inmunodeficiencia Humana (V.I.H) en el periodo perinatal se lo conoce como exposición perinatal, existen varios factores de riesgos entre los cuales: infección materna primaria, SIDA materno avanzado, recuentos de CD4 maternos prenatales que sean menores de 200 cel. /mm3, una carga vírica alta en plasma materno, sin tratamiento antirretroviral, ruptura prolongada de membranas, parto vaginal, corioamnionitis y parto pre termino, lactancia materna; entre las complicaciones: acidosis láctica, toxicidad mitocondrial, hiperglicemia, rash cutáneo, parto prematuro, lesión hepática, síndrome hipertensivo. OBJETIVO: Establecer los factores de riesgos y complicaciones en expuestos perinatales en el Hospital Martin Icaza de Babahoyo en el periodo de junio 2018 a junio 2020.METODOS: Para el desarrollo de esta investigación es mediante la revisión de 243 historias clínicas con diagnóstico de exposición perinatal al virus de VIH en el Hospital Martin Icaza de Babahoyo. RESULTADO: Entre los factores de riesgos se obtuvo el bajo peso al nacer con 81 (69%) casos, tratamiento de profilaxis incompleto con 19 (16%) casos, carga viral <10.000 con 5 (4%) casos, parto vaginal con 5 (4%) casos, control prenatal con 5 (4%) casos, control prenatal <3 con 4 (3%) gestantes, niveles de CD4 <250 con 2 (2%) casos y ruptura prematura de membrana 2 (2%) casos. Las complicaciones que se presentaron bajo peso 34 (46%) casos, parto prematuro con 27 (36%) casos, APGAR <7 con 5 (7%) casos, contagios con 5 (7%) casos y fallecidos con 2 (3%) casos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Atención prenatal
  • Serodiagnóstico del sida
  • Corioamnionitis
  • Complicaciones
  • ECUADOR
  • Período perinatal
  • FACTORES DE RIESGO
  • Virus De Inmunodeficiencia Humana
  • Cantón Babahoyo
  • Hospital General Martin Icaza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría