Factores de riesgo y complicaciones en parto prematuro en adolescentes de 14 a 17 años en Hospital León Becerra Camacho 2014
Abstract:
ntecedentes.- El embarazo durante la adolescencia son hechos que preocupan a la sociedad, en el Ecuador las cifras son alarmantes, según el ministerio de salud pública, dos de cada tres adolescentes están embarazadas, aunque el embarazo es una condición fisiológica, cuando se presenta en la adolescencia se convierte en un problema, las consecuencias son múltiples, perjudicando las oportunidades de desarrollo personal y socio- económico Objetivos.- El presente estudio tiene como objetivo principal, determinar factores de riesgo y complicaciones en parto prematuro en adolescentes de 14 a 17 años para lo cual se han identificado el perfil clínico de los pacientes ingresados por diagnóstico. Metodología.-. se trata de un estudio descriptivo analítico, con un diseño no experimental realizado en el Hospital León Becerra Camacho en el año 2014. Resultados.- Se analizaron 100 pacientes entre 14 – 17 años de los cuales el grupo etario más prevalente fue el de 16 años; 56% (56/100). Se utilizó 100 pacientes para obtener una confiabilidad del 98% y un margen de error del 2%. Estuvo conformado por un total de 100 pacientes adolescentes embarazadas entre 14 a 17 años, de las cuales 40 pacientes, su gestación terminó en cesárea, en el Hospital León Becerra Camacho en el período de estudio, el 35 % de las pacientes corresponden a la edad 16años; el 45% tienen más de 4 controles prenatales, estado civil 51% unión libre, el 40 % terminaron su embarazo entre 33 – 34 semanas, el 47 % presentaron Infecciones de Vías Urinarias, el 60 % finalizó el embarazo en Cesárea, el 63 % de los neonatos fueron adecuados para la edad gestacional. Conclusión.- Los factores de riesgo que predominan en este estudio son bajo nivel socioeconómico (80%), prevalencia de infección de vías urinarias (47%), inadecuado controles prenatales (45%). La complicación más frecuente en embarazos adolescentes fue la amenaza de parto pretermino y bajo peso al nacer del producto con el 47%. Palabras Clave: Embarazo en adolescentes, factores de riesgo, complicaciones, parto pretermito.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Trabajo de parto prematuro
- CANTÓN MILAGRO
- ECUADOR
- Epidemiologia Analitica
- Embarazo en Adolescencia
- FACTORES DE RIESGO
- HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
- Epidemiologia Descriptiva
- Complicaciones Del Trabajo De Parto
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos