Factores de riesgo y complicaciones en recién nacido a término con bajo peso al nacer


Abstract:

Objetivo: Analizar los factores de riesgos maternos que inducen el bajo peso al nacer en recién nacidos a término y sus complicaciones en el Hospital General Quevedo entre julio del año 2018 a julio del año 2020. Materiales y métodos: Este estudio es una investigación retrospectiva, de tipo transversal que permitirá analizar los factores de riesgo y complicaciones en recién nacidos a término con bajo peso al nacer. La recolección de datos se realizó mediante la observación directa de las historias clínicas neonatales de pacientes seleccionadas en la muestra. La información fue consolidada en una matriz de datos Excel, que permitió ordenar la información y clasificarla, según las variables de estudio. Resultados: Los datos reportados se obtuvieron 270 recién nacidos a términos y sus madres, de 37 a 41 semanas de gestación, con un peso comprendido entre 4000 y 1500 gramos, de la sala de partos y del área de neonatología, del Hospital General Quevedo; de los cuales 105 de los casos obtenidos cumplen con los criterios de inclusión. Conclusiones: Muchas madres tuvieron a sus hijos dentro de las edades permitidas, la educación incompleta pbkp_redispone al desconocimiento sobre la atención primaria en salud, gran parte de la población materna tuvo mínimo 5 controles médicos y aun así no se pudo prevenir el bajo peso al nacer, las infecciones en vías urinarias es el principal factor de riesgo materno y las principales complicaciones que presenta el neonato es la sepsis bacteriana del recién nacido y dificultad respiratoria del recién nacido.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Embarazo
  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR
  • NACIMIENTO A TERMINO
  • Recien Nacido De Bajo Peso
  • Hospital General Quevedo
  • CANTÓN QUEVEDO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría