Factores de riesgo y complicaciones postquirúrgicas en pacientes con cesárea segmentaría
Abstract:
INTRODUCCION: La resolución quirúrgica de los eventos obstétricos a través de la operación cesárea constituye uno de los avances más importantes de la medicina perinatal contemporánea y ha tenido indiscutiblemente un impacto extraordinario en la disminución de la mortalidad materna y perinatal. OBJETIVO: El objetivo de este proyecto es determinar los factores de riesgo que están vinculados a las complicaciones postquirúrgicas en pacientes con cesárea segmentaría en el Hospital León Becerra Camacho durante el periodo 2021 METODOLOGIA: El tipo de estudio fue retrospectivo, descriptivo, de corte transversal en 61 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS El mayor rango de edad encontrado fue de 21 a 30 años en un 63,2%; Durante el periodo de estudio se realizaron 209 cesáreas, el 32,5% presentaron complicaciones post quirúrgicas; el 69,1% tenían antecedentes de infección de vías urinarias y el 14,7% un índice de masa corporal mayor a 25, el 80,7% presento antecedentes de cesárea anterior, el 70,5% de las pacientes no tenían más de tres controles prenatales; determinando que la principal complicación postoperatoria fue la hemorragia uterina en un 32,3% y el 26,4% de las pacientes presentaron endometritis. CONCLUSION: Los factores sociodemográficos tales como edad y grado de instrucción y los factores obstétricos tales como paridad, edad gestacional, abortos anteriores; no se asocian a complicaciones post cesárea
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- CESÁREA
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
- HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
- Obstétricia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades