Factores de riesgo y consecuencias de la obesidad mórbida en adulto, Hospital Universitario 2012-2014


Abstract:

La obesidad es una enfermedad crònica cuya prevalencia va en aumento y plantea un serio riesgo para la salud, en nuestro pais se estima que el 55 % de la poblaciòn padece algùn grado de obesidad. Los objetivos de este estudio fueron identificar alteraciones conductales en personas con exceso de peso (IMC>25) en la poblaciòn que asistieron por consulta externa en el Hospital Universitario de Guayaquil, conocer la prevalencia de sedentarismo y actividad fisica y determinar el tipo de obesidad. El estudio fue de tipo descriptivo de corte transversal, se estudio 1172 pacientes con sobrepeso y obesos mayores de 20 años a quienes se los clasifico por IMC. Se encontrò que 42% de pacientes obesos presentaban un grado I de obesidad (IMC 27-29.9), 57% con obesidad tipo androide y solo 21% realizaban actividad fisica. Alguno de estos pacientes presentaban una o màs enfermedades diagnosticadas relacionadas con el riesgo de obesidad, y tambien conductas y situaciones relacionadas a la alimentaciòn no favorables para lograr un peso corporal adecuado. Ademas 45% realizaban dieta indicada por el mèdico. En nuestro paìs no existen cifras de incidencia de obesidad pero es un problema de Salud Pùblica y la soluciòn entre otras, es cambiar el estilo de vida como hàbito del mantenimiento del bienestar de la salud individual y poblacional.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • obesidad morbida
  • Adulto
  • Epidemiologia Descriptiva
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud