Factores de riesgo y criterios pronósticos de rechazo en pacientes con queratoplasia de la Unidad de Trasplante del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del 2014 a marzo 2019.


Abstract:

La queratoplastia o trasplante de córnea es una técnica que consiste en la sustitución del tejido corneal enfermo por uno sano de un donador, dividiéndose según su finalidad como terapéutica, óptico, tectónica y cosmética. Este método quirúrgico que en nuestro país Ecuador ha tenido un repunte desde el 2015 con un total de 156 trasplantes de corneas que corresponde a un 48% del total de trasplante a nivel nacional con un mayor repunte en 2016 con un total de 478 trasplantes de córnea. El trasplante de córnea puede realizarse por lesiones corneales, cicatrices causadas por infección o lesiones, opacidad corneal, ulceras corneales, queracótomo, adelgazamiento de córnea, por nombrar algunas.3,8,12 Objetivo General: Identificar los factores de riesgo y los criterios pronóstico de rechazo que presentaron los pacientes con queratoplastia del Teodoro Maldonado Carbo. Metodología: Se realizó una investigación cuantitativa, Retroprospectiva, Observacional y transversal en la área de trasplante de oftalmología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, durante el periodo de tiempo comprendido entre enero 2014 - marzo 2019. Resultados: dentro de nuestra investigación encontramos que el rechazo o falla del tejido se vio en 50 pacientes correspondiente al 40% de la población total con un predominio en el género masculino trasplantado de 77 pacientes que corresponde al 62% de los 125 pero el género masculino tambien predomina en el fallo del tejido con un70 %. Los factores de riesgo también se vieron muy relacionados con los pacientes con rechazo ya que todos ellos los presentaron pero dentro de ellos hubo ciertas diferencias que expondremos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CRITERIOS
  • MEDICINA INTERNA
  • QUERATOPLASIA
  • rechazo
  • CÓRNEA
  • Pronostico
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Enfermedades
    • Medicina y salud