Factores de riesgo y manejo de pacientes con accidentes ofídicos, Hospital General Esmeraldas Sur


Abstract:

Antecedentes: Los accidentes ofídicos son un problema de salud pública a nivel mundial; incluido Ecuador donde se presenta con mayor frecuencia en la Costa y Amazonía, vinculada con la agricultura, principal fuente de ingreso a nivel rural. Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo y la morbimortalidad de los pacientes con accidentes ofídicos atendidos en el Hospital General Esmeraldas Sur Delfina Torres de Concha de enero a diciembre del 2016. Metodología: De enfoque cuantitativo, diseño no descriptivo de corte transversal, mediante la revisión de historias clínicas y fichas epidemiológicas. Resultado: El mayor porcentaje de casos se presentó en el género masculino con 62.2%; de 20 a 29 años con 24.44%; en los agricultores con el 44.44%; siendo la bothrops asper causante del 97.78% de casos; la localización anatómica de la mordedura predominó en miembros inferiores con el 80%; acudiendo en <24 horas para atención médica el 91,11%, la administración de dosis previa de suero antiofídico fué en el 42.22%; cumpliéndose con el protocolo de acuerdo a severidad con el 100%, sin que tengan condiciones clínicas previas que puedan complicar el cuadro con 93.33%. Conclusión: La identificaión de los factores de riesgo que influyen en el manejo de los casos de accidentes ofídicos debe ser importante para poder disminuir la morbimortalidad, y el mejrar el abatecimiento del suero antiofídico a nivel de las unidades operativas y que el personal de salud actualice sus conocimientos para un adecuado manejo de estos casos

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Hospital General Delfina Torres de Concha
  • Epidemiologia Descriptiva
  • MORDEDURAS DE SERPIENTES
  • ECUADOR
  • Cantón Esmeraldas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica