Factores de riesgo y perfil microbiológico en pacientes con diagnóstico de bronquiectasia en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el período 2013-2014


Abstract:

La bronquiectasia es una entidad progresiva e irreversible de los bronquios mayores y bronquíolos que lleva finalmente en el tiempo a la dilatación y destrucción de áreas de la vía aérea. Los bronquios se observan dilatados y obstruidos por gran cantidad de secreciones que se infectan por diversos microorganismos. Si bien la bronquiectasia es una enfermedad rara, es una de las complicaciones más serias de una enfermedad bastante común como es la neumonía, o de enfermedades producidas por adenovirus, virus de la gripe 2 y de la tuberculosis tan vista en nuestro medio Se desconocen los datos acerca de la prevalencia de esta enfermedad en EE.UU. y en el resto del mundo. En los países desarrollados gracias a las terapias antituberculosas, o contra el coqueluche o el sarampión la aparición de la enfermedad ha disminuido. Debido a la falta de datos en nuestro medio, no es posible saber que sucede en nuestro país con esta enfermedad, es decir si ha disminuido o no su aparición. Pero si hemos de destacar una causa que de forma clara ha intervenido en el incremento del número de diagnósticos de bronquiectasias en la actualidad, ésta es sin duda la utilización, ya de rutina, de la tomografía computarizada de tórax, en especial de las formas de alta resolución (TACAR) El determinar el perfil microbiológico de los pacientes con bronquiectasias, permitirá establecer un esquema de tratamiento antibiótico más específico en las reagudizaciones de la patología 8 En esta investigación se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, epidemiológico y bibliográfico de casos de pacientes con diagnósticos de bronquiectasias que reciben tratamiento y control de esta patología en el hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2013-2014 de las cuales se realizó una revisión de su historia clínica. El estudio está basado en un universo de 209 pacientes que reciben atención medica por presentar antecedentes de bronquiectasia en el hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo comprendido del 2013-2014 de los cuales se tomó una muestra intencional de pacientes que tienen diagnóstico de bronquiectasias y que recibieron atención en el hospital Teodoro Maldonado Carbo en el área de emergencia y de hospitalización en el periodo 2013-2104 en total sumaron 153 casos. La investigación se realiza a través de las Historias clínicas de pacientes, previo a encuesta elaborada en fichas en las cuales se recogieron los datos de interés para esta investigación.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • MICROBIOLOGIA
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • BRONQUIECTASIA
  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades