Factores de riesgo y su relación con la enfermedad periodontal en el área del Policlínico “Ángel A. Aballí”


Abstract:

Se realizó un estudio transversal en pacientes de 15 a 65 años de edad del área de salud del Policlínico Ángel A. Aballí del municipio Habana Vieja, pertenecientes a 14 consultorios seleccionados del médico de la familia, en el período comprendido entre octubre del 2005 y julio del 2006, con el objetivo de estimar la prevalencia y gravedad de la enfermedad periodontal y determinar los factores de riesgo asociados con esta. Se seleccionó una muestra de 229 pacientes por el método de selección aleatoria con probabilidad proporcional al tamaño de los consultorios del médico de la familia. La gingivitis fue la afección más prevalente asociada con factores como caries, obturaciones deficientes, higiene deficiente, maloclusiones y personas hipertensas tratadas con Nifedipina. De los factores estudiados, el hábito de fumar, la higiene deficiente y el consumo de nifedipina tuvieron asociación estadísticamente significativa en relación con la periodontitis.

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Odontología
    • Salud pública

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Enfermedades

    Contribuidores: