Factores de riesgo, complicaciones del aborto en embarazadas mayores de 20 años, realizado en el Hospital Enrique C. Sotomayor en el período 2015
Abstract:
Introducción: Aproximadamente 205 millones de embarazos ocurren alrededor del mundo cada año, de esos 42 millones terminan en aborto. De esos abortos 22 millones se realizan de forma “segura”, mientras que los otros 20 millones se realizan de manera “insegura”. Según cifras de la OMS, en el 2008 se calculó que la prevalencia del aborto en mujeres de 15 a 44 años es de 14 de cada 1000 a nivel mundial. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, no experimental de enfoque cuantitativo, realizado mediante la observación indirecta de datos clínicos recolectados, en el período comprendido de 01 de enero al 31 de diciembre del 2015. Resultados: El aborto más frecuente es el aborto incompleto con una frecuencia del 58,46%, siendo las gestantes jóvenes entre 20 a 25 años la población más representativa con el 54,6%, seguido de las gestantes añosas >35 años que alcanzan el 19,44% de la muestra total. Es de vasto conocimiento la relación que existe entre la cantidad de abortos previos, con la posibilidad de presentar nuevos episodios, el estudio demostró que las multíparas es la población más frecuente asociada a la prevalencia del aborto alcanzando el 70,77% del total estudiado, en su gran mayoría presentando aborto incompleto (48,46%). Conclusiones: El objetivo general se basa en la definición de los factores de riesgo que existen para el desarrollo de un aborto en todos sus tipos, los cuales se vieron más reflejados en el asma, miomatosis uterina, hipertensión arterial y diabetes. Palabras Claves: aborto, factores de riesgo, complicaciones, incidencia.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- ABORTO
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Embarazo
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades