Factores de riesgo, complicaciones, y mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el período 2009-2014


Abstract:

Introducción: Hemorragia digestiva alta es una enfermedad que su incidencia se la ha visto en aumento afectando a 59 personas por 100 mil habitantes. Las causas más frecuentes de la hemorragia digestiva alta son el sangrado de las varices esofágicas, y las ulceras del gástricas y duodenales. A estas dos últimas se le atribuye su desarrollo en relación a la presencia de H. pylori, uso inadecuado de anti-inflamatorios no esteroideos, mientras que las varices esofágica, se desarrollan como consecuencia de la hipertensión portal vista predominantemente en pacientes cirróticos. Objetivo: determinar los factores de riesgos más frecuentes relacionados con el desarrollo de la hemorragia digestiva alta en nuestra población, así como sus complicaciones y mortalidad. Materiales y Métodos: Nuestro estudio se realizó en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, localizado en la ciudad de Guayaquil Ecuador con una muestra de 100 pacientes que cumplieron criterios de inclusión. El tipo de investigación, fue longitudinal descriptivo, retrospectivo no experimental. Resultados: Obtuvimos una incidencia del 20% de pacientes con hemorragia gastro intestinal diagnosticada como HDA, presentando una mortalidad del 12%. La edad media de los pacientes fue 59 años con una desviación estándar de ± 16 años, con mayor frecuencia en el sexo masculino con 71%. El factor de riesgo asociado con mayor frecuencia fue el alcohol visto en el 62% de los pacientes, y el antecedente patológico personal observado con mayor frecuencia fue la HTA en un 70%. Conclusión: La HDA generalmente se presenta en adultos mayores, vista más en el sexo masculino, tiene como factor de riesgo predominantemente la ingesta de alcohol. Palabras claves: Melena, hematemesis, hematoquesia.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • FACTORES DE RIESGO
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos