Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de la hemorragia digestiva alta. Estudio a realizarse en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo período junio 2018-junio 2020


Abstract:

La hemorragia digestiva alta es una patología común en el área de la Salud, con una tasa de mortalidad alrededor de 6-10% dependiendo de los factores de riesgo que presente. Su forma de presentación es variable y dado que es una emergencia médica frecuente es una condición que debe ser conocida y manejada por el médico general y especialista. (40) OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo presentados, el diagnóstico y tratamiento más utilizados en los casos de Hemorragia Digestiva Alta (HDA) no variceal de tipo ulceroso en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HETMC), en el período comprendido entre junio 2018 y junio 2020. MÉTODOLOGIA: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, retrospectivo, transversal. La información fue de 162 fichas clínicas de los pacientes con HDANV de tipo ulceroso en HETMC, se evaluó sexo, edad, datos clínicos, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. RESULTADOS: El factor de riesgo predominante fue el sexo masculino con 78%, el diagnóstico más utilizado fue el endoscópico con 69% y el tratamiento farmacológico preeminente con 74%. CONCLUSIÓN: La HDA no variceal tiene como principal causa la ulcera gástrica, seguida de ulcera duodenal, de acuerdo a los resultados de investigación.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • DIÁGNOSTICO
  • HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DR. TEODORO MALDONADO CARBO
  • FACTORES DE RIESGO
  • HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
  • ECUADOR
  • GASTROENTEROLOGÍA
  • endoscopia
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tracto gastrointestinal
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos