Factores de riesgo, manifestaciones clínicas y terapeútica de las crisis convulsivas febriles
Abstract:
La convulsión febril es el evento neurológico más común que ocurre en la infancia, afectan en su mayoría hasta el 4% de los niños a nivel mundial, su incidencia de edad es de 3 meses a 5 años de edad. Sin embargo no hay la existencia de un límite específico en la edad. En cuanto a la etiología, no tiene una clara definición por el cual es de valiosa importancia determinar los factores de riesgo, además de la aplicación de las acciones preventivas. La identificación y el tratamiento de estos eventos deben realizarse lo antes posible basándose fundamentalmente en la clínica, sabiendo de los riesgos de esta patología, se realiza una investigación de origen retrospectiva, analítica, de cohorte transversal, donde se toma de muestra a 170 niños asistidos en el área de emergencias del Hospital Alfredo Noboa Montenegro en el periodo 14 de enero del 2017 a 18 de junio 2020.Con el siguiente resultado el predominio de los casos fueron en el género masculino con 56%, siendo femenino el 44%, la edad de prevalencia fue de 3 a 11 meses con 73%, no presentaron antecedentes con 89% de los casos, en cuanto al tipo de convulsión el 72% presentó la convulsión febril simple, en cuanto al cuadro febril fue de 38.C a 38.9.C con 67%, las ocurrencias en un lapso de 24 fue de 1 con 71%, en los exámenes de reconocimiento solo en 87 de los pacientes fue realizada la punción lumbar con 55% de los casos, y en cuanto al tratamiento recibieron 98 niños de 170, siendo el tratamiento diazepam rectal con 36%, recalcando que fueron 42% de los pacientes que no recibieron tratamiento.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Terapéutica
- Diazepam
- CANTON GUARANDA
- Pediatria
- FACTORES DE RIESGO
- HOSPITAL GENERAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO
- SIGNOS Y SINTOMAS
- CONVULSIONES FEBRILES
- ECUADOR
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Neurología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Farmacología y terapéutica