Factores de riesgos asociados a la parálisis cerebral en niños menores de cinco años
Abstract:
La parálisis cerebral es uno de los signos que se presentan en niños menores de cinco años en los servicios de Pediatría. Ecuador ha establecido políticas de Estado que garanticen la atención a pacientes con discapacidad. Esta investigación tiene como objetivo elaborar plan de prevención para evitar la parálisis cerebral infantil en menores de 5 años con discapacidad, atenidos en el Hospital Materno Infantil Matilde Hidalgo de Procel, registrando la filiación de menores de 5 años, identificando los factores de riesgo, causas y complicaciones, evaluando las actividades que se realizan y satisfacción del usuario interno y externo. El universo estuvo constituido por los con discapacidad que acuden a recibir atención médica de enero a julio 2016, la muestra fueron los menores de 5 años que presenten parálisi cerebral infantil. La investigación es de tipo descriptiva, transversal y no experimental. Se aplicaron encuestas, análisis documental, observación directa, procesamiento de métodos estadísticos paramétricos y no-paramétricos. Se concluyó que 1,1% de atenciones son los pacientes con algún tipo de discapacidad con predominio de niñas 54%, con nivel de primario (61%) y el lugar de procedencia predomina zona urbano marginal, las patologías asociadas más frecuentes fueron visuales y físicas, patologías físicas y mental agregadas a su parálisis cerebral por falta de contamidad en el tratamiento.La propuesta de un Plan de prevención cerebral infantil fue elaborada, para difundir la propuestas definidas.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
- ECUADOR
- Páralisis cerebral
- Pediatria
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Psicología diferencial y del desarrollo