Factores de riesgos asociados al síndrome de Down estudio a realizar en el Hospital Dr. Francisco de Icaza Bustamante en el año 2015 - 2016
Abstract:
El Síndrome de Down también conocida antiguamente como mongolismo fue descrito por el doctor John Langdon Down, se trata de una alteración genética que se da en el momento de la concepción de una forma natural, se produce por la existencia de un cromosoma extra en el par 21 lo que también se la conoce como trisomía 21, esta malformación genética es la causa más común a nivel mundial.Este estudio fue realizado en el hospital Francisco Icaza Bustamante, en una muestra de 80 madres de niños con síndrome de Down ingresados durante el periodo 2015 – 2016, mediante un método de encuestas y correlación.El objetivo de este trabajo fue determinar los factores de riesgo asociados a síndrome de Down, y sus características sociodemográficas.Entre los principales resultados se observó una gran frecuencia de madres y padres jóvenes, no existió mucha diferencia entre las madres multíparas y primigestas, la mayoría de las pacientes no tomaron ácido fólico durante el embarazo, y muy pocas presentaron un aborto espontaneo previo. Se observó una mínima frecuencia de exposición a agentes ambientales y rayos X. El hábito más frecuente fue el consumo de alcohol, entre los antecedentes patológicos la hipertensión arterial, y entre los antecedentes familiares las genopatías.La mayoría de pacientes procedían de zonas urbanomarginales, con viviendas de cemento, y contaban con casi todos los servicios básicos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- SíNDROME DE DOWN
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Pediatria
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Genética
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud