Factores de riesgos en la hemorragia digestiva alta, estudio realizado en Hospital León Becerra Camacho de Milagro período lectivo 2014-2015
Abstract:
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y cuantitativo en el hospital León Becerra de Milagro, durante el periodo 2014-2015 en pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta con el objetivo de identificar los factores de riesgo que incrementan la morbimortalidad en pacientes que la padecen. Se evaluaron 143 pacientes en quienes se determinó como factores de riesgo: la edad entre 20 y 80 años, donde hubo predominio de 61-70 años. El sexo, se demostró que tuvo mayor incidencia el sexo masculino, el antecedente de ingesta de alcohol, tabaco, aines. Antecedentes patológicos como la ulcera gastroduodenal, gastritis, dentro de las manifestaciones clínicas, la melena (62,2%), hematemesis (29,4%) y la presencia conjunta de melena y hematemesis (8,4%). Recomendamos tener en cuenta los efectos secundarios que causan los medicamentos, en este caso los aines y el tiempo que pueden usarse. Cambios en el estilo de vida, hábitos alimenticios que podrían ayudar a mejorar nuestra salud. Palabras claves: HDA: Hemorragia Digestiva Alta AINES: antiinflamatorio no esteroide AGENTE ETIOLÓGICO: Factor o causa responsable del inicio de una enfermedad FACTORES DE RIESGO: causas como la edad, sexo, hábitos que podrían agravar o iniciar una enfermedad GENERO: sexo del paciente, sea masculino o femenino
Año de publicación:
2016
Keywords:
- HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
- CANTÓN MILAGRO
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud