Factores de riesgos ergonómicos de un grupo de empleados de un hospital público en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El presente trabajo de titulación está relacionado con los "Riesgos ergonómicos de un grupo de empleados de un Hospital público de la ciudad de Guayaquil". Está posicionado desde el enfoque cuantitativo donde se buscó determinar a qué tipo de riesgos ergonómicos que pueden afectar a un grupo de trabajadores de un hospital público. Mediante la recolección, tabulación, ordenamiento y análisis de los datos cuantitativos los cuales permitieron caracterizar los diferentes trastornos músculos esqueléticos, por medio de los referentes conceptuales redactados en el capítulo 2. Así también por medio de la aplicación de normativas tanto nacionales como la Constitución Nacional de la República del Ecuador, hasta las internacionales como las que dicta la OIT. Esta investigación se centró en identificar como los trastornos músculos esqueléticos afectan las labores cotidianas del personal objeto de estudio y como repercuten de forma negativa en su salud generándoles enfermedades propias de su puesto de trabajo. Los principales resultados de esta investigación sobre los riegos ergonómicos de un grupo de empleados de un Hospital público de la ciudad de Guayaquil, identificó que las condiciones laborales no son las óptimas ya que el personal no cuenta con las debidas capacitaciones sobre el correcto uso de los EPP, sobre las lesiones que están afectando principalmente su zona lumbar. Pese a que las condiciones laborales se contraponen al llamado trabajo digno como lo señala la Constitución y al trabajo decente como lo indica la OIT.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Salud ocupacional
- ERGONOMÌA
- Talento humano
- FACTORES DE RIESGO
- Condiciones laborales
- TRATORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
- Enfermedades Profesionales
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos