Factores de riesgos maternos en adolescentes con amenaza de parto pretérmino en Hospital Enrique C. Sotomayor
Abstract:
Según (OMS, 2012) define como parto pre término el que ocurre después de la semana 20 y antes de las 37 semanas de gestación. La amenaza de parto pre término consiste en la presencia de contracciones uterinas regulares que ocurren a esta edad gestacional y que se acompaña de cambios cervicales. La sintomatología clínica en la amenaza de parto pre término refiere a contracciones uterinas con una frecuencia de 1 en 10 minutos, de 30 segundos de duración con borramiento del cuello del 50% y una dilatación igual o menor a 3 cms. El campo de estudio son las adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital gineco-obstétrico Enrique C. Sotomayor de la ciudad de Guayaquil. El objetivo es analizar los factores de riesgos del parto pre término en adolescentes atendidas en el Hospital gineco-obstétrico Enrique Sotomayor de la ciudad de Guayaquil mediante historias clínicas de las pacientes para establecer medidas de prevención y control de estos riesgos minimizando las posibles consecuencias en la salud de la madre e hijo. Esta investigación es de tipo transversal y descriptivo, retrospectiva basándose en las historias clínicas de pacientes con edades comprendidas entre los 10 y 19 años atendidos en la Hospital Enrique C. Sotomayor de Guayaquil, donde se encontró que una falta de control prenatal es un factor relevante para los embarazos pretérmino así como las infecciones en la vías urinarias; esto debido a falta de información al tratarse de mujeres de corta edad. Para contrarrestar el problema Se propone el diseño de un programa de capacitación parar disminuir los riesgos de partos pretérmino.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Embarazo en Adolescencia
- FACTORES DE RIESGO
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Amenaza de parto prematuro
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Otros problemas y servicios sociales