Factores de riesgos obstétricos asociados a hemorragia postparto.


Abstract:

Los factores de riesgos obstétricos, son aquellas características que se relaciona con una probabilidad mayor de que existan complicaciones en las mujeres, ya sea durante o después del parto; varios de estos elementos permiten identificar que mujeres presentan un riesgo mayor de tener este tipo de hemorragia. Objetivo: Determinar lo que piensa el profesional de enfermería sobre los factores de riesgos obstétricos asociados a la hemorragia postparto en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo. Metodología: modalidad cualitativa, tipo de investigación fenomenológico, enfoque inductivo, se aplicaron entrevistas con preguntas abiertas no estructuradas a 5 informantes claves, previa autorización y firma del consentimiento informado, una vez recolectada la información fue interpretada, analizada y categorizada. Resultados: Existen diversos factores que conllevan a la hemorragia postparto, tales como la edad, la edad gestacional, la obesidad, que están relacionadas con el tono; generando desesperanza, temor de morir, se sugestionan psicológicamente; por tanto, los profesionales de enfermería dentro del proceso de atención de enfermería, señalan necesaria la experiencia, el profesionalismo, la responsabilidad y el trabajo en equipo, parea identificar el riesgo obstétrico y precisar la acción necesaria para la correcta toma de decisiones, pero en ocasiones esto no es del todo posible, por la falta de insumos médicos o medicamentos. Conclusión: Al categorizar los factores de riesgos obstétrico, es notable que existen factores asociados, por tanto, es necesario su intervención mediante el proceso de atención de enfermería, no solo enfocado en la parte fisiológica de la paciente, sino también de su parte emocional o espiritual, mediante la adquisición del conocimiento y experiencia en su desarrollo.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • FACTORES
  • Riesgo Obstétrico
  • Hemorragia Postparto

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría