Factores de riesgos que influyen en la depresión postparto en adolescentes


Abstract:

La depresión en el postparto es una problemática mundial que afecta de forma directa a 350 millones de habitantes, afecta principalmente a adolescentes y compromete al vínculo familiar o el rol de la maternidad. El objetivo de la presente investigación fue analizar los factores de riesgos que influyen en la depresión postparto en adolescentes del Centro de Salud Tipo C Bastión Popular durante el periodo septiembre 2020 a febrero 2021. La metodología investigativa fue de tipo observacional, no experimental, cuantitativa y la muestra fue de 70 puérperas adolescentes que cumplían con los criterios de inclusión, los datos se obtuvieron mediante la aplicación de una encuesta. Como principales resultados se obtuvo; entre los factores de riesgo más influyentes, escaso apoyo económico familiar en el 45.7% y falta de apoyo o atención de la pareja en el 37.1%; los signos y síntomas de mayor prevalencia, llanto en el 45.7%, ansiedad en el 44.3% y considerar al hijo como dificultad en el 42.9%. Propuesta: Plan educativo y preventivo de depresión postparto en adolescentes. Palabras claves: FACTORES DE RIESGO, DEPRESIÓN POSPARTO, ADOLESCENTES

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Depresion Posparto
  • FACTORES DE RIESGO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • CENTRO DE SALUD BASTION POPULAR
  • adolescente
  • ECUADOR
  • Estudio observacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Psicología diferencial y del desarrollo