Factores de riesgos y prevalencia del trastorno bipolar en el Instituto de Neurociencias de enero a diciembre 2013
Abstract:
Contexto: El trastorno bipolar es de curso crónico y episódico. Aproximadamente más del 50 % de las personas afectadas por trastorno bipolar presentan dificultades para sostener un funcionamiento sociolaboral adecuado Objetivo: Analizar los factores de riesgos que influyen en el desarrollo de trastorno bipolar en los pacientes que acuden a la consulta externa en el Instituto de Neurociencias en el periodo de enero – diciembre 2013 Métodos: Es un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, observacional en un universo de 170 pacientes se utilizó como herramienta de evaluación su historia clínica psiquiátrica. Resultados: El resultado del trabajo de titulación permitió concluir que el trastorno bipolar se presenta con mayor frecuencia en la edad de 50 a 64 años, siendo en el sexo femenino con un porcentaje del 55 % Conclusiones: El diagnóstico al parecer se realizaría tardíamente en relación con la edad de inicio del problema y la aparicion de su sintomatología, lo cual se podría confundir con otras enfermedades mentales y somáticas de componentes similares; el juicio clínico juega un papel muy destacado, ya que es importante el adherirse estrictamente a criterios previamente establecidos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
- TRASTORNO BIPOLAR
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos