Ansiedad y estrés académico en los estudiantes de la Puce Ambato antes y después de los procesos de evaluación. Estudio comparativo histórico
Abstract:
La presente Investigación tiene como objetivo determinar las diferencias de ansiedad y estrés académico en los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Ambato, antes y después de los procesos de evaluación académica. El estudio realizado es de tipo cuantitativo, descriptivo, comparativo histórico y de corte longitudinal, con el uso del Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado (IDARE), el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), la Escala de Percepción Global de estrés (EPGE) y el Inventario de Estrés Académico (IEA). Se trabajó con 61 estudiantes (50,80% hombres y 49,20% mujeres), con edades comprendidas entre 17 y 30 años, de la escuela de Administración (24,6%), Sistemas (24,6%), Jurisprudencia (24,6%) y Psicología (26,2%), que cursan de primero a décimo nivel. Los resultados obtenidos en el pre y post- test señalan que las manifestaciones de ansiedad rasgo no denotan diferencias significativas (p= ,723), al igual que la variable estado (p= ,813), no obstante, las manifestaciones somáticas de ansiedad indican diferencias importantes (p= ,17), con predominio de ansiedad en el pre-test, la percepción global de estrés (p= ,11) y el afrontamiento de estresores (p= ,17) puntúan de manera significativa, con mayor nivel de estrés en el pre- test mientras que la percepción de estresores (p= ,140) no presenta variaciones notables. Las manifestaciones de estrés académico (p= ,160), no son significativas a diferencia de las situaciones académicas estresantes (p= ,36), pues indica, diferencias significativas en el pre-test.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Estrés académico
- ansiedad
- Estudiantes Universitarios
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Educación
- Psicología
- Ciencias sociales