Factores determinantes en la generación de empleo para jóvenes rurales del Cañar desde las potencialidades territoriales
Abstract:
El empleo a marzo 2019 ha descendido en el país a nivel urbano en 47% y en 20,2% a nivel rural en comparación a marzo 2018. en desempleo tiene efectos socioeconómicos para los jóvenes del cantón Cañar, de la provincia Cañar. Efectos que van desde la migración interna y externa hasta problemas con el alcoholismo, drogadicción y separación matrimonial, provocando una generación que no es óptimamente productiva. El objetivo de la investigación es describir los factores incidentes en la generación de empleo para los jóvenes rurales del Cañar desde la potencialidad territorial. Objetivo que se logra por medio de una revisión documental de diferentes autores, desde los años 90 del siglo XX hasta la actualidad. Para la validación de los datos se usa una encuesta realizada al director de planificación del cantón Cañary datos de fuentes secundarias de instituciones públicas. Se encontró en el estudio que los pilares de competitividad del Mipro pueden ser utilizados para conocer las potencialidades territoriales como factores personales y territoriales que inciden en la generación de empleo y que pueden completarse con la dimensión de recambio generacional y político institucional. Básicamente la potencialidad del cantón Cañar en la zona rural es agro ganadera.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Juventud
- POTENCIALIDAD TERRITORIAL
- empleo
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Italiano, rumano y lenguas afines
- Agricultura y tecnologías afines