Factores edáficos y estado nutricional de plantaciones de Pinus caribaea en relación a la muerte regresiva, en Uverito, Estado Monagas


Abstract:

Se evaluaron 14 parcelas de Pinus caribaea, en rodales donde se presentó el síndrome de muerte regresiva en 1988, en Uverito, Estado Monagas. Paralelamente al análisis físico-químico de los suelos, se fraccionaron las arenas; así mismo se realizaron análisis foliares de las acículas de pino, de individuos sanos y afectados. En 1987 se presentó un déficit hídrico de 471 mm, lo que coincidió con la fructificación de las plantaciones de 7 años de edad. En las parcelas con árboles enfermos predominaron las arenas muy gruesas, gruesas y medias, con horizontes areno-francosos; mientras que en las parcelas con árboles sanos predominaron las arenas finas y muy finas, con horizontes argílicos, originando texturas Fa, ay Aa. Los sitios de muerte regresiva tienen un drenaje excesivo y muy baja capacidad de retención de humedad. Los suelos son fuertemente ácidos (pH 4.2-4.8), así mismo tuvieron contenidos bajos de materia orgánica, N, P, K, Ca y Mg. Los contenidos de N, P y K son ligeramente más altos en las parcelas con árboles sanos. Las concentraciones foliares de N, P, K, Ca, Mg, S y B son bajas tanto en parcelas con árboles sanos como afectados; aunque las plantas con muerte regresiva presentan valores menores que las sanas. El contenido foliar de B fue de 9.4 ppm en las plantas con el síndrome de muerte regresiva.

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fitopatología
    • Agricultura
    • Ecología

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Ecología

    Contribuidores: