Factores epidemiológicos de hemorragia digestiva alta en pacientes adultos con hipertensión portal estudio realizado en el Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón período 2015


Abstract:

Introducción: La hemorragia Digestiva Alta es un signo y síntoma que se presenta frecuentemente de forma abrupta en la Hipertensión Portal, y que si no es atendida a tiempo provoca gran morbilidad y mortalidad. En nuestro medio se desconoce en gran medida las características sociodemográficas de los afectados, así como los factores ambientales e inherentes al individuo que juegan un rol importante en desarrollar esta complicación. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, no experimental. Se realizó la recolección de los datos de las Historias Clínicas en el Área de Estadística del Hospital de Especialidad Abel Gilbert Pontón. Resultados: La prevalencia de hemorragia digestiva alta por hipertensión portal es de 33%. La predominancia por género no fue significativa siendo en mujeres el 52%. La edad mínima fue de 35 años; la máxima, de 89. El promedio de edad fue 61 años con una Desviación Estándar de 12.67. El antecedente de ingesta de alcohol fue de solo el 46%. La presencia de Varices esofágicas fue del 60% de todos los casos analizados. En cuanto a valores de Laboratorio el 46% presentó una Plaquetopenia Moderada, e Hipoalbuminemia en el 80% de los casos. Conclusión: Se estableció una correlación significativa entre Plaquetopenia y tipo de varices esofágicas; entre Hábito Enólico, Diagnóstico y Tipo de Hipertensión Portal, con lo que se concluye que aun en nuestro medio son Antecedentes prevalentes la Hipertensión Arterial y el Alcoholismo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • HIPERTENSION PORTAL
  • HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Factores Epidemiologicos
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología
  • Epidemiología
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos