Factores familiares, individuales y socio-demográficos, asociados a la primiparidad adolescente y no adolescente, en mujeres atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, Ecuador. 2016
Abstract:
Antecedentes: Los factores socios-demográficos, familiares e individuales, son causas poco estudiadas en la génesis de la primiparidad adolescente; identificar su asociación, permitiría generar programas eficientes para la solución de esta problemática. Objetivo general: Identificar la asociación de los factores familiares, individuales y socio-demográficos, en la génesis del primer embarazo en adolescentes, comparando primíparas adolescentes y no adolescentes, atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca (HVCM). Diseño metodológico: Tipo de estudio: y controles; se definió como caso a aquella mujer primíparas adolescentes y como control a las mujeres primigestas mayores de 20 años. Universo: Está constituido por la totalidad de las mujeres primíparas en puerperio, atendidas en el departamento de obstetricia del HVCM. Muestra: está conformada por 585 mujeres, (195 casos y 390 controles). Resultados: La edad media de las pacientes fue 21,4 años; el 37,8% son estudiantes con una media de 11,2 años de instrucción. Se identificó tienen mayor chance de primiparidad adolescente: aquellas mujeres que no tenían ninguna ocupación (OR 2,23); que considerar importante la religión en su vida (OR 2,40); con inicio de relaciones sexuales antes de 15 años (OR 12,63); uso irregular de métodos anticonceptivos (OR 3,43); no disponer de información sobre prevención de embarazo (OR 2,61); cuando en la crianza no intervinieron ambos padres (OR 1,80). El haber recibido charlas en salud sexual es un factor protector (OR 0,54). Conclusiones: Existe asociación entre los factores socio-demográficos, familiares, individuales con la primiparidad adolescente.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
- adolescente
- FACTORES DE RIESGO
- Paridad
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos