Factores incidentes de parasitosis intestinal en pacientes de 5 a 14 años IESS Central - Guayas


Abstract:

Antecedentes: El parasitismo es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, que pueden adquirirse a través de los alimentos o del agua contaminada. Objetivo: establecer los factores incidentes del parasitismo intestinal en los pacientes de 5 a 14 años que acuden a la consulta externa del Centro de especialidades Central Guayas. Metodología: enfoque cuantitativo, de diseño No experimental, transversal, correlacional, mediante aplicación de cuestionario para revisar factores biológicos, socio - económico y ambiental. Resultados: De acuerdo al sexo, se tuvo al femenino con 56% y masculino del 44%; grupo etario fue de 5 a 9 años con 76% y 10 a 14 años del 24%; el diagnóstico de parasitosis fue 70,67% frente a los que no tuvieron parásitos del 29,33%, y monoparasitismo con el 45,33% fue el más frecuente, seguido del poliparasitismo con 25,33. En cuanto a los factores de riesgo como el tipo de agua que consumen, expresaron que toman agua sin hervir el 17,33%, No se lavan las manos antes de comer el 10,67%, No se lavan las manos después de usar el servicio higiénico el 9,33%, Consumen alimentos preparados en la calle el 45,33%, viven en hacinamiento el 18,67%. Conclusiones: Dentro de los factores de riesgo en el que un porcentaje de pacientes prevalecieron los hábitos higiénicos inadecuados, la ingestión de agua sin hervir y de consumir comida en la calle en formas no sanitarias, vivir en hacinamiento hacen estos factores que se pbkp_redispongan a la sostenibilidad de la problemática

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ECUADOR
  • Parasitosis Intestinales
  • Centro de Especialidades Central Guayas No. 6 IESS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Parasitología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos