Factores influyentes de los costos de producción en la rentabilidad, de la finca Juana Fernández de el Guabo, período 2016.
Abstract:
Este trabajo de titulación o estudio de caso, está basado en el análisis exhaustivo delos Factores influyentes de los costos de producción en la rentabilidad de la Finca “Juana Fernández” cantón El Guabo período 2015-2016 para su comparación; mediante el análisis cualitativo y cuantitativo de los elementos para establecer los efectos en la rentabilidad. Se realizó esta investigación con el apoyo de las referencias bibliográficas, siendo de gran ayuda, porque está basada en autores que defienden la teoría siendo sustentada por su información, dando mayor facilidad para los futuros investigadores que realicen su estudio de caso fundamentándose en dicha información. También tenemos la investigación de campo que se la realizo dentro de la Finca, para lo cual su propietario nos facilitó la información necesaria para realizar la metodología, obteniendo los resultados y a su vez las conclusiones, para dar las respectivas recomendaciones. Después de definir y analizar la problemática que afecta a la empresa, principalmente al proceso productivo; como inconsistencia en los reportes de los costos, inadecuado control y registro contable de los materiales, desconocimiento de los costos reales de producción. Para poder realizar este procesamiento y análisis de investigación, se la realizo mediante la búsqueda de información que la Finca facilito proporcionándonos los estados financieros. Esta información se utilizó como base para calcular los elementos del costo, donde se permitió hacer la comparación entre los dos periodos, demostrándonos que en el periodo 2015 fueron mayores los gastos, estableciendo q este período no fue un buen año, representando menos ganancias y mayores los costos. Contribuyendo este análisis a una toma de decisiones más adecuada, que brinde menos costos y más ganancias, donde resultó beneficioso para el periodo 2016 donde los costos fueron menores. Así mismo se realizó la aplicación de los indicadores financieros de rentabilidad. Dando a conocer la rotación de activos, ventas, utilidades y patrimonio, demostrando que la rentabilidad fue menor en el periodo 2016, aunque sus costos disminuyeron bajo su rentabilidad. Se recomienda establecer un plan adecuado para controlar sus costos de producción, realizar un estudio minucioso a nivel de campo y poder establecer cuál es la razón porque aumentan o disminuyen los costos. Siempre tomar en cuenta el momento de aumento o disminución del precio oficial por caja de banano q no es estable, evitando así efectos adversos que afecten la economía de la empresa. Así mismo da una pauta para mejorar en los periodos venideros y no incurrir en las mismas fallas, que afectan a la economía de la Finca, por tal motivo los propietarios deben tener muy en cuenta las recomendaciones q este análisis se detalla, que se lo realiza luego de saber los resultados, obteniendo las conclusiones donde existieron las fallas, para empezar desde allí y realizar un estudio más exhaustivo recabando más información, sirviéndoles como apoyo para realizar los respectivos cambios que mejoraran el proceso productivo y a su vez aumente la rentabilidad y suban las ganancias. Ayudando esto a mantener la economía de la empresa en un buen nivel, siendo beneficioso, tanto para los dueños de la finca como para los trabajadores. La Finca “Juana Fernández” después de este análisis, podrá tomar nuevas decisiones para mejoras de la misma, esperando sea de gran beneficio para ella, la investigación que se ha llevado a cabo, contando con su ayuda en brindarnos la información necesaria para realizar este estudio.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- COSTOS DE PRODUCCIÒN
- Costos indirectos de producción
- RENTABILIDAD
- MATERIA PRIMA
- Mano De Obra
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción
- Economía de la tierra y la energía