Factores maternos asociados al parto prematuro en el área de ginecología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo.


Abstract:

El parto prematuro se define como el nacimiento de un feto después de las 20 semanas y antes de haber cumplido las 37 semanas de gestación, más de 15 millones de bebés nacen prematuramente cada año en el mundo y más de un millón de ellos fallecen por complicaciones derivadas de su nacimiento, entre los factores asociados al parto prematuro esta la edad, etnia, multiparidad, antecedentes patológicos personales, infecciones Transplacentarias y la falta de controles prenatales. Objetivo: determinar los factores maternos asociados al parto prematuro en el área de Ginecología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Tipo de estudio: descriptivo, Método: cuantitativo, De corte: Transversal, Diseño Según el tiempo: Prospectivo. Población: gestantes de 15 a 30 años, atendidas en el área de ginecología. Técnica: Observación indirecta, Instrumento: matriz de recolección de datos de Observación indirecta mediante la revisión de Historias clínicas. Existen varios factores que se asocian con el parto prematuro, como Resultado: la presencia de Infecciones de Vías Urinarias con 76%, Ruptura Prematura de Membrana con el 12%, Trastornos Hipertensivos 7%, Diabetes con el 5% presentándose más en las gestantes de etnia afroecuatoriana. En conclusión: la mayoría de las mujeres que culminan su embarazo en parto prematuro fue por la incidencia de las infecciones de las vías urinarias.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ENFERMERÍA GINECOLÓGICA
  • INFECCIONES PERINATALES
  • Parto Prematuro
  • FACTORES ASOCIADOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría