Factores políticos y económicos que están detrás de la estabilidad del gobierno. Relación entre el gasto social y el voto, durante el período 2007-2017


Abstract:

Este trabajo analiza los factores económicos y políticos que influyeron en la estabilidad del gobierno los últimos diez años, y la relación existente entre el gasto social 1que destinó el gobierno central a los cantones con el voto por el candidato de gobierno en las elecciones presidenciales del 2013 y 2017. Para esto, se procedió al análisis de la información correspondiente a 222 cantones, y se realizó un modelo econométrico de datos de panel. Esta investigación permite dar indicios de la relación entre el votante y gobierno, a través de incentivos, como el gasto social. Los resultados para el primer período de análisis (2010-2012) evidencian que el gobierno otorgó mayor cantidad de recursos por motivo de educación y bienestar a los sectores de los que recibió mayor apoyo en las elecciones del 2009. Sin embargo, en el segundo período de análisis (2014-2016) se evidencia que la relación del gasto social con las elecciónes del 2013 no resulta significativa; En ambos períodos el gasto social está focalizado a los sectores más vulnerables. Con respecto al voto, se evidenció que los electores que votaron por el candidato de gobierno en el 2013 y 2017, confirmaron sus anteriores preferencias electorales y existe una relación significativa entre la pobreza del cantón y el voto por el candidato de gobierno.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ECUADOR - POLITICA SOCIAL
  • ECUADOR - CONDICIONES SOCIALES
  • ECUADOR - POLITICA ECONOMICA
  • ECUADOR - CONDICIONES ECONOMICAS
  • ECUADOR - POLITICA Y GOBIERNO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Economía
  • Administración pública y ciencia militar