Factores pbkp_redictivos para el desarrollo de ictericia grave por incompatibilidad ABO en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Dr. Abel Gilbert Pontón, enero a diciembre de 2013


Abstract:

La ictericia grave por incompatibilidad ABO constituye una de las causas más latentes de ingreso hospitalario, en la unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Dr. Abel Gilbert Pontón. Como respuesta al incremento de casos de esta enfermedad, se ha buscado el modo de identificar, de manera precoz, a aquellos grupos de recién nacidos con riesgo más elevado de presentar esta patología. Diversos estudios, han investigado el valor de la bilirrubina obtenida en el primer día de vida de recién nacidos a término como factor pbkp_redictivo del desarrollo de hiperbilirrubinemia grave por enfermedad hemolítica Los objetivos de esta investigación irán identificando los factores pbkp_redisponentes para ictericia grave y determinando la forma del término del embarazo en pacientes con incompatibilidad sanguínea. El estudio planteado es de tipo descriptivo – transversal porque la patología se diagnosticó en un solo momento de tiempo, a pesar de habernos basado en los datos de las historias clínicas existentes en el departamento de Estadística del Hospital, en el período correspondiente de enero a diciembre del año 2014. Presentando al final las conclusiones del estudio y las debidas recomendaciones que se plantean para llevar un control de la población materno infantil en riesgo Palabras claves: incompatibilidad ABO, ictericia, hiperbilirrubinemia, Enfermedad hemolítica, sangre Rh negativa, sangre Rh positiva, torrente sanguíneo

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • INCOMPATIBILIDAD ABO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ICTERICIA NEONATAL
  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos