Factores pbkp_redisponentes de infecciones en gestantes durante el preparto
Abstract:
Introducción: Las infecciones en el preparto en las gestantes se encuentran dentro de las consultas habituales de los controles prenatales, siendo consideradas como las responsables de alta morbi mortalidad materna fetal, y sabemos que se debe a la presencia de factores pbkp_redisponentes. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio con diseño no experimental, enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo y observacional, investigando factores pbkp_redisponentes de las gestantes con infecciones preparto en el Hospital General Martin Icaza de Babahoyo Enero 2017- Diciembre 2019. Resultados: Se encontraron 557 gestantes con infecciones preparto, la edad de presentación fue 18 a 24 años (64%), etnia mestiza (89%), nivel socioeconómico medio (80%), los factores de riesgo encontrados: infecciones de vías urinarias(33%), vulvovaginitis previas con mala respuesta al tratamiento(28%), vulvovaginitis previas no tratadas(39%), la multiparidad 60%, vida sexual activa (67%), en la semana 37 se presentaron con mayor frecuencia (39%), controles prenatales no adecuados (66%). La vía de parto frecuente fue la vía vaginal (89%). Se encontraron afecciones neonatales un (5%) Conclusión: Se logra demostrar que la presencia de factores de riesgo para las infecciones preparto en las gestantes, son datos que se deben valorar adecuadamente para evitar su presentación.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Complicaciones neonatales
- Epidemiologia Descriptiva
- Mujeres embarazadas
- Infecciones
- Causalidad
- Hospital General Martin Icaza
- Cantón Babahoyo
- PREPARTO
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Infección
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades