Factores pbkp_redisponentes de trastornos hipertensivos en el embarazo en edades de 25-35 años en el Hospital Materno infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel período junio 2015 a marzo 2016


Abstract:

La hipertensión en el embarazo es una de las complicaciones más temida por el obstetra debido a que su aparición puede ser súbita, su presentación clínica variable, su evolución rápida y por asociarse con una alta morbilidad y mortalidad materna y fetal.El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar los factores que pbkp_redisponen los trastornos hipertensivos en el embarazo así como las complicaciones asociadas mediante exámenes de laboratorio y establecer los índices de mortalidad materna. Se realizó un estudio prospectivo-observacional-transversal en el hospital Materno infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel en la ciudad de Guayaquil en el periodo comprendido de Junio 2015 a Marzo 2016 en las cuales se revisaron historias clínicas para obtener datos estadísticos y factores etiológicos en pacientes que presentaban trastornos hipertensivos. De las 40 pacientes estudiadas, siendo el trastorno más frecuente la preeclampsia leve .El 42% presento trastornos hipertensivos en edades de 25 a 28 años, el 30% en edades de 29-34 años y el 28% en edades de 35 años. Un porcentaje del 62% corresponden a pacientes multíparas y el 38% a pacientes nulíparas. Siendo la etnia afro ecuatoriana la de mayor índice con 40%.El 45% de pacientes refirieron tener antecedentes patológicos familiares cardiópatas. De las 40 pacientes estudiadas el 60% presento hipertrigliceridemia, siendo la vía vaginal la mas electiva para el parto.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ECUADOR
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS
  • Embarazo
  • Etiologia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Eclampsia
  • Proteinuria
  • Preeclampsia
  • Hipertension inducida en el embarazo
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
  • Causalidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades