Factores protectores de la conducta prosocial en adolescentes: Un análisis de ruta
Abstract:
La conducta prosocial es un comportamiento voluntario dirigido a establecer relaciones positivas con el fin de beneficiar a otros. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue verificar empíricamente la influencia de las variables sociodemográficas (edad, sexo, tipo de institución educativa y estructura familiar) y psicológicas (resiliencia, autoestima e inteligencia emocional) sobre la conducta prosocial en adolescentes. Para ello, se aplicaron los instrumentos de resiliencia (ER), escala de autoestima de Rosenberg (1965), escala de inteligencia emocional TMMS-24 y Cuestionario de Conducta Prosocial, en una muestra de 692 adolescentes del estado Lara, Venezuela. En base a un análisis de ruta, se obtuvo que las variables que mejor pbkp_redicen la conducta prosocial son la inteligencia emocional, el sexo, la resiliencia, la autoestima y la edad. Los resultados obtenidos en el estudio confirman que la conducta prosocial está influenciada por variables psicológicas de forma directa e indirecta. Además, se evidencia que algunas variables como la edad, el sexo y la inteligencia emocional funcionan como moderadoras en muchos casos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Enfermedades
- Grupos de personas