Factores protectores presentes en el proceso de resiliencia generados durante la COVID-19 en el personal del área de prevención del Centro de Apoyo Integral Tres Manuelas, Zona Centro, Quito- Ecuador, 2021-2022


Abstract:

El presente trabajo de investigación se centra en el análisis e identificación de los factores protectores desarrollados por parte del personal del área de prevención del centro de apoyo integral Tres Manuelas, en el desarrollo de la resiliencia para adaptarse a la nueva normalidad por la emergencia sanitaria producida por la pandemia por Covid-19. Esta investigación se inclina por el enfoque humanista, ya que promueve una perspectiva positiva del ser humano a través de la autorrealización, destacando las habilidades y capacidades del individuo frente situaciones conflictivas. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación, fue a través de un enfoque cualitativo con epistemología fenomenológica, diseño transversal no experimental de tipo descriptivo. Se utilizó una muestra con un total de 6 personas, un hombre y cinco mujeres entre 28 a 55 años pertenecientes al área de prevención de la institución. En la ejecución de la investigación se aplicó una encuesta estructurada anónima de 64 preguntas cerradas, enviada a través de la plataforma de Google Forms a los participantes. La encuesta está dividida en 5 categorías, las cuales son: datos demográficos, autoestima, redes de apoyo, actividades lúdicas y medio laboral. Luego se elaboró una matriz de categorización en donde se identificó los principales factores protectores: autoestima, redes de apoyo, actividad lúdica y medio laboral. Posteriormente se realizó las gráficas de los resultados obtenidos y la descripción de las mismas. Finalmente se elaboró la interpretación de los datos por parte de los participantes, la cual se constató con la información recolectada de fuentes primarias a través del análisis de contenido.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • PANDEMIA -- COVID 19
  • factores protectores
  • PSICOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Psicología diferencial y del desarrollo