Factores protectores y estilos de vida saludable en pacientes con riesgo cardiovascular: un análisis de ruta.


Abstract:

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo, ya que representan la primera causa de muerte, iniciándose en países industrializados hasta extenderse a los países en vías de desarrollo (Díaz, Muñóz y Sierra, 2007; Pelegrín, García y Garcés, 2009). Venezuela no escapa de esta realidad, según las estadísticas del año 2006, las enfermedades del corazón ocuparon 25% de la mortalidad para ese año, y en conjunto con las enfermedades cerebrovasculares representan más de 34% del total de las causas de muertes del país (Blanco, 2011). Diversos son los factores asociados a esta enfermedad, clasificados en no modificables tales como edad, sexo y nivel socioeconómico; y modificables como hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus (DM), sedentarismo, hipercolesterolemia y baja resiliencia; entre otros (Díaz, et al. 2007; Hernández y …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Enfermedad cardiovascular

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Enfermedades
    • Fisiología humana