Factores psicosociales en trabajadores del colegio católico José Engling de la ciudad de Quito
Abstract:
La siguiente investigación es un estudio transversal con alcance descriptivo desde un enfoque cuantitativo, con el fin de identificar los factores de riesgo psicosocial más frecuentes que presentan las personas dentro de una empresa privada de servicios de la ciudad de Quito, tomando a una población de 203 personas que cumplen con los criterios de inclusión para la investigación, siendo estos hombres y mujeres pertenecientes a un Colegio. Para medir los riesgos psicosociales presentes en los colaboradores, se empleó el cuestionario FPSICO que fue adaptado por el Instituto de Higiene y Seguridad en el Trabajo, teniendo su última versión en el 2014. El análisis de datos se obtiene mediante el sistema propio del cuestionario FPSICO el cual permite identificar los resultados en base a la herramienta utilizada. El resultado del estudio demuestra que existe un alto riesgo en cuanto a factores de riesgo psicosocial, específicamente en lo que corresponde a carga de trabajo, demandas psicológicas y participación - supervisión, las cuales son una constante en todos los grupos de análisis identificados en la Institución. Esta investigación pretende aportar conocimientos prácticos con respecto a los factores de riesgo psicosocial presentes en el ámbito laboral en el personal de un colegio, y la influencia que tienen los mismos al estar presentes en los colaboradores. Así mismo, el desarrollo de planes de acción que permita prevenir enfermedades en el personal y controlar dichos factores con el fin de construir el mejor lugar para trabajar.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Quito-Ecuador
- salud laboral
- IGLESIA Y EDUCACIÓN
- Evaluacion Institucional
- CLÍMA ORGANIZACIONAL
- PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Psicología aplicada
- Grupos de personas