Factores psicosociales que influyen en la práctica del aborto en adolescentes en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel


Abstract:

El aborto en la población adolescente constituye un pilar importante que afecta la salud reproductiva de la sociedad, se maneja de forma diferenciada ofreciendo las mejores garantías. Sin embargo, el aborto no está alejado de las complicaciones que puedan darse, ya sean inmediatas, mediatas o tardías, en donde pueden ocurrir desde perforaciones uterinas, hemorragias, accidentes anestésicos, sepsis, enfermedad inflamatoria pélvica, incluso llegando a causar hasta la muerte. Los principales factores por las que una adolescente se inclina por la práctica del aborto están; estancamiento profesional, sin dejar de lado el hecho de que se sienten incapaces de desarrollar una maternidad a su edad, inestabilidad con su pareja y el miedo de ser madres solteras, otro factor por los que se ven obligadas a tomar esta decisión es cuando su embarazo es producto de una violación. También tiene mucho que ver la vinculación con las opiniones y el respaldo o no de los padres, por ello en reiteradas ocasiones su entorno social es la que determina, esta solución de alta complejidad. Sin embargo, los estudios realizados son mínimos donde se investiga las relaciones de las adolescentes con los padres.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • factores psicosociales
  • ABORTO
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
  • ECUADOR
  • Embarazo
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • adolescente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas