Factores psicosociales, su relación con el incremento de la infección por VIH en jóvenes heterosexuales de la ciudad de Guayaquil, 2015
Abstract:
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar cómo los factores psicosociales se relacionan con el incremento de la infección por VIH en personas heterosexuales de ambos géneros en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. En el trabajo se obtuvo la participación de 30 sujetos de estudio divididos equitativamente en 15 hombres y 15 mujeres, mismos que colaboraron activamente con información valiosa respecto a sus experiencias en cuanto a la problemática, para obtener el contenido necesario que sustente nuestra investigación. Analizando cuatro ejes centrales desde los Factores de Riesgo, los mismos que son la familia, los grupos pares, las relaciones sexuales y las creencias entorno al amor y a la afectividad, posterior al marco metodológico el cual está delimitado por ser una investigación cuantitativa correlacional, se encontrara el análisis y presentación de los resultados y una triangulación de los mismos, por niveles de resultados altos, medios y bajos. Durante el proceso de investigación se pudo llegar a conclusiones que en un futuro podrán servir como pie a otras investigaciones relacionadas al tema y en procesos preventivos que es, hasta la actualidad, donde se ha intentado hacer más énfasis en los esfuerzos de disminución de los niveles de infección de este tipo de enfermedades, para mejorar el estilo de vida de los hombres y mujeres del mundo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- efectos Psicológicos
- SIDA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
- Psicología
- Infección
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Enfermedades