Factores que aumentan el riesgo de insuficiencia renal en la intoxicación por ingesta de la fruta carambola (Averrhoa carambola)


Abstract:

La Averrhoa carambola (nombre común carambola), siendo una fruta exótica con muchas propiedades beneficiosas para la salud, es uno de los principales alimentos con mayor contenido de ácido oxálico y caramboxina (sustancia tóxica propia de la fruta), ambos compuestos responsables de causar lesión renal aguda, insuficiencia renal y problemas neurológicos, que pueden causar la muerte inevitable del consumidor. En la actualidad las enfermedades renales crónicas siguen siendo un problema para la salud pública, y los factores de riesgo que están relacionados a este padecimiento son la diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, antecedentes familiar y consumo de alimentos con gran contenido de sal y ácido oxálicos, entre otros. El presente estudio tiene como finalidad determinar los factores de riesgos que aumentan el desarrollo de la insuficiencia renal, debido a la intoxicación por ingesta de la fruta Averrhoa carambola. Para la realización de este estudio se utilizó la recopilación de casos de pacientes intoxicados por el consumo de la carambola de artículos de revista de alto impacto, en donde se logró determinar por análisis estadístico descriptivo que los factores de riesgo que tuvieron un filtrado glomerular menor a 15 mL/min/1.73 m2 que indica daño renal, fue el consumo excesivo de la fruta (57.1%), personas mayores a 45 años (42.9%), diabetes (35.7%), consumo en ayuna (28.6%) y que la dosis tóxica del consumo de la fruta en humanos es mayor a 4 carambolas o al menos 300 ml de jugo de la fruta. Por lo que se concluye que el consumo excesivo desde 4 carambolas o al menos 300 ml de jugo de la fruta provoca daño renal.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Neurotoxicidad
  • AVERRHOA CARAMBOLA L
  • CARAMBOXINA
  • Nefrotoxicidad
  • insuficiencia renal
  • ACIDO OXÁLICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Salud y seguridad personal