Factores que conllevaron a demoras en los casos de muerte materna en el Azuay 2012
Abstract:
Antecedentes: La OMS considera al cuidado materno como prioridad en políticas públicas, por lo que ha recomendado establecer programas de control prenatal para todas las gestantes del mundo. Sin embargo dicha cobertura y asistencia no alcanzan el 100% de gestantes. Objetivo: Identificar los factores que conllevaron a demoras en los casos de muerte materna en el Azuay 2012. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en los servicios de salud del Azuay en el 2012. Se trabajó con todos los casos de muerte materna presentados en el Azuay. Se utilizó un formulario para recolectar información, llenados por los investigadores, en base a las actas de mortalidad materna del Comité de Muerte Materna del Azuay. Los datos son presentados en forma de cuadros y tablas. Resultados: Durante el año 2012 en Azuay se registraron 9 muertes maternas, siendo la primera demora el 55,5% de los casos. Se observó que la media de edad fue 29,33 años; Con una población mestiza 77,7%, solteras (44,4%), primigestas el 44,4%. El 88,8% de muertes fueron mujeres que residían y procedían del área rural. El 88.9% de complicaciones del embarazo o partos fueron atendidos por un profesional de la salud y el 77,8% de los casos ocurrieron durante el puerperio considerandose de causa directa. Conclusiones Principales: En Azuay durante el 2012 se produjeron 9 muertes maternas, reflejando que las políticas de salud en el país no están siendo transmitidas o ejercidas a toda la población. En esta investigación la primera demora fue la más frecuente, siendo influenciada por diferentes factores, afirmando así que las disparidades en la salud se siguen produciendo en las personas socialmente desfavorecidas, en contraste con los grupos privilegiados, con lo cual concluimos que los factores socioculturales modifican el ejercicio de derechos en salud. PALABRAS CLAVES: VIGILANCIA EN SALUD; ATENCIÓN EN SALUD; CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD; ACCESO A LA ATENCIÓN EN SALUD; EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN EN SALUD; NIVEL DE ATENCIÓN; VIGILANCIA SANITARIA; SISTEMA DE VIGILANCIA SANITARIA; POLÍTICA NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA; POLÍTICA DE SALUD; PROMOCIÓN DE SALUD; MUERTE MATERNA; DEMORAS EN MUERTE MATERNA
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Atención medica
- ACCESO A LA SALUD
- Nivel de atención
- POLÍTICA DE SALUD
- Politica Nacional De Vigilancia Sanitaria
- Vigilancia En Salud
- Vigilancia Sanitaria
- Muerte Materna
- Calidad de servicios
- Sistema De Vigilancia Sanitaria
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales